COEXPACE
Potenciar Convivencia
A través de Educación & Acciones educativas

Adéntrese en un mundo donde las historias cambian las perspectivas, donde la tecnología salva las diferencias y donde la acción convierte la coexistencia en realidad. Descubra cómo Coexpace está transformando comunidades a través de experiencias educativas inmersivas.

COEXPACE

Un viaje de memoria, conciencia y coraje

"Donde la memoria despierta la voluntad de actuar"

En cada generación, una responsabilidad silenciosa pasa de unas manos a otras. COEXPACE nació de esta reflexión: una llamada a honrar la memoria, despertar la conciencia y alimentar el coraje moral que exige el futuro. Más que un movimiento, más que un centro, más que una exposición: COEXPACE es las tres cosas, trabajando juntas como una experiencia viva de transformación:

COEXPACE

Un movimiento mundial arraigado en los valores, la memoria y la acción

Estamos construyendo una plataforma global en la que convergen valores, memoria, innovación y acción para inspirar el cambio generacional.

COEXPACE se apoya en tres pilares interconectados.La Cumbre Virtual, La Exposición Itinerante y La COEXPACE Centro-Cada uno de ellos guía un viaje colectivo desde el recuerdo, la reflexión y la acción transformadora. A través de la narración inmersiva, las tecnologías emergentes y la educación ética, COEXPACE capacita a personas de todas las generaciones para imaginar y construir un mundo más justo, empático y valiente. En este momento crucial, los socios visionarios tienen la rara oportunidad de ayudar a dar forma no sólo a COEXPACEsino su propia alma.

En COEXPACE La Cumbre Mundial reúne a voces valientes de todo el mundo para explorar los temas urgentes de la Memoria, el Valor Moral y la Convivencia. Es un espacio en el que el pensamiento y la acción convergen a través de generaciones y culturas, donde líderes visionarios afrontan los mayores retos de la actualidad y ponen en marcha soluciones transformadoras. A través de un diálogo audaz y una colaboración global, generamos nuevas ideas, profundizamos en la empatía e inspiramos un impacto duradero. Juntos, avanzamos hacia un mundo basado en la coexistencia, el liderazgo ético y la acción colectiva.

En COEXPACE Traveling Exhibition es una experiencia audaz y móvil que transforma los campus universitarios en espacios inmersivos para la verdad, el diálogo y la acción cívica. Nacida de la urgencia de la desinformación, capacita a estudiantes y educadores para convertir la memoria en acción.

CENTROS COEXPACE: Un museo para el diálogo, el entendimiento y el cambio

será un santuario para la conciencia, un lugar donde respire la memoria, se profundice en la reflexión y nazca la acción. Cada visitante, cada voz, cada generación será invitada a adentrarse en las preguntas que dan forma a una vida: ¿Qué recordaré? ¿Qué defenderé? ¿Qué dejaré atrás?

Potencie & Conectar

Capacitamos a las personas con conocimientos y cultivamos las conexiones entre los agentes del cambio para inspirar la acción, el liderazgo y un impacto duradero.

Cumbre en línea

Una cumbre virtual | 10-12 de septiembre de 2025

En COEXPACE La Cumbre del Coraje Moral es una poderosa reunión mundial de tres días de pensadores visionarios, jóvenes líderes, artistas y agentes de cambio. Juntos, abordaremos los retos más urgentes del mundo -división, desinformación y dilemas morales- a través de conversaciones audaces y experiencias de inmersión.

Destacados

  • Oradores destacados y voces jóvenes
    Paneles en directo y talleres interactivos
    Únase a nosotros en un llamamiento mundial a la acción por la coexistencia y el liderazgo ético. Esto es más que un evento: es el comienzo de un movimiento mundial.

Exposición itinerante

Un movimiento por el valor moral y la alfabetización mediática

COEXPACE ofrece exposiciones itinerantes transformadoras a escuelas y universidades, combinando una poderosa narrativa, efectos visuales envolventes y la participación de los jóvenes. Desde los pasillos de los institutos hasta los campus universitarios, estas experiencias interactivas inspiran el pensamiento crítico, la empatía y la responsabilidad social, capacitando tanto a estudiantes como a educadores.

Exposiciones actuales

  • UNmute: Desinformación
    Un reto transversal Explorar las noticias falsas, la propaganda y el impacto global de la desinformación.
  • Valor moral: Justos entre las naciones
     En honor a los valientes no judíos que lo arriesgaron todo para salvar vidas judías durante el Holocausto.

CENTROS COEXPACE:

Un santuario para la reflexión, el valor y la acción Más que un museo: una llamada a la acción viva

En COEXPACE Center es un vanguardista museo inmersivo Phygital (físico + digital). No es sólo un espacio para visitar: es una llamada a despertar, reflexionar y formar parte de un movimiento por el cambio.

En la intersección de la arquitectura audaz y la transformación social, el COEXPACE Center invita a cada visitante a una poderosa experiencia de recuerdo, conciencia y coraje moral.

Mediante asociaciones globales, integramos diversas perspectivas para inspirar el aprendizaje, el diálogo y la acción significativa.

COEXPACE crea experiencias transformadoras que fomentan la empatía, el pensamiento crítico y la responsabilidad social. Nuestros programas educativos y espacios de inmersión capacitan a las personas para defender la diversidad, practicar el valor moral y asumir la responsabilidad colectiva.

Exposiciones inmersivas: Viajes dinámicos que confrontan prejuicios, disuelven ideas preconcebidas y abren nuevos caminos para la empatía y la comprensión. Evolución de la narración: Dirigido por un equipo diverso de académicos, voces de los medios de comunicación, mentes jurídicas y artistas, COEXPACE reimagina constantemente cómo experimentamos la reflexión cultural y moral.

Asociaciones globales: En colaboración con algunos de los museos e instituciones más renombrados del mundo, transformamos nuestros espacios en viajes culturales vivientes que dan vida al patrimonio mundial en Miami, forjando conexiones personales y dinámicas entre culturas.

Nuestro impacto: Al fomentar la concienciación, el diálogo y la acción, el COEXPACE El Centro busca inspirar un impacto social duradero -despertar a una nueva generación comprometida con la construcción de un mundo más justo, empático y armonioso.

Quiénes somos

Descubre el arte de la danza

Asociaciones & Alianzas

COEXPACE colabora con los principales museos e instituciones del mundo, trayendo sus exposiciones y conocimientos a Miami. A través de asociaciones estratégicas, acogemos exposiciones exclusivas, instalaciones inmersivas y experiencias interactivas que hacen accesible el patrimonio mundial. Estas alianzas posicionan a Miami como puente cultural, ofreciendo a los visitantes acceso directo a instituciones de renombre mundial como el Smithsonian, sin necesidad de viajar.

El verdadero cambio se produce
a través de colaboración

Contacte con nosotros

Nuestros fundadores

Ilana Beker

Con más de 8,2 millones de pies cuadrados construidos, desde viviendas a proyectos religiosos, Ilana dirige Arquiproyecta desde 1985. Como visionaria fundadora y comisaria de la ONG Espacio Anna Frank, ha dirigido exposiciones desde 2006. Anteriormente, fue comisaria en el Museo Kern UIC de Caracas y ha sido distinguida con numerosos premios, todo ello mientras formaba mentes como profesora universitaria. El trabajo de Ilana ha aparecido en numerosos periódicos y revistas y ha sido expuesto en un gran número de programas de televisión y radio.

Susana Weisleder

Susana Weisleder, arquitecta de renombre que integra a la perfección el misticismo con la arquitectura a través de un enfoque holístico, cuenta con más de 45 años de experiencia, lo que le ha valido el reconocimiento internacional y la creación de una cartera global. Su filosofía de diseño se centra en la creación de espacios profundamente resonantes, que evocan significado y emoción. Entre sus proyectos destacan los Centros Comunitarios Judíos de Costa Rica y Ciudad de Panamá, que reflejan su capacidad para fomentar la comunidad y la identidad cultural. El Colegio Universitario de Caracas, una institución con más de 50.000 graduados, muestra su compromiso con la educación y la capacitación. Otros proyectos educativos de Susana ponen de relieve su dedicación a la creación de entornos propicios para el aprendizaje y el crecimiento personal.

Junta Consultiva

Vivian Toussieh

Director de la Cumbre Mundial
Psicóloga clínica dedicada a la salud mental integradora, que combina la atención psicoemocional con la atención plena y las terapias somáticas. Como cofundadora del Método Mayim, crea comunidades de bienestar inclusivas para apoyar la depresión resistente al tratamiento, el trauma y la recuperación de adicciones. A través de prácticas accesibles y holísticas, Vivian impulsó una misión de curación colectiva y bienestar compartido, haciendo de la atención plena una piedra angular de la atención sanitaria mental moderna.
Es autora de 5 libros publicados y ha participado en numerosos foros sanitarios para crear una nueva cultura de la salud.

Jacobo Rubinstein

El Dr. Jacobo Rubinstein dirige Interfase, C.A. desde 1983, desarrollando herramientas tecnológicas para la toma de decisiones empresariales. Fue Consultor Senior de Arthur D. Little, especializado en consultoría gerencial. Ha impartido cursos de postgrado en el IESA de Caracas y en la ESPOL de Guayaquil. Anteriormente, fue Director de Proyectos en la Hudson Valley Cerebral Palsy Association de Nueva York. Actualmente, es copropietario de ERC - Expense Reduction Coaching, centrada en la reducción de costes. Su experiencia radica en la aplicación de las TI para acelerar las estrategias empresariales y el desarrollo económico. Le encanta gestionar proyectos multidisciplinares en entornos culturales diversos.

Lili Steiner, Ed. D. M.Sc.

Consultora experimentada con más de veinte años de experiencia en desarrollo educativo, Lili está especializada en la creación de experiencias transformadoras para diversas comunidades de aprendizaje. Su viaje entrelaza la visión reflexiva y la acción directa, aprovechando la alegría del aprendizaje para inspirar la transformación personal y la mejora de la comunidad.

Comisaria e historiadora del arte, cuenta con 25 años de experiencia en exposiciones, eventos y festivales en Estados Unidos y México. Se centra en temas sociales como la violencia de género, la migración y la crisis climática. Como fundadora de RTcurated, Rina promociona a artistas y apoya a organizaciones sin ánimo de lucro a través de exposiciones y subastas de arte. Entre sus reconocimientos se incluye la beca KnightFoundation Art & Tech Expansion Fund, y actualmente es comisaria de Underline. Rina es licenciada en Museología por la Harvard Extension School y en Historia del Arte por la Universidad Iberoamericana.

Director de la Fundación JQ, organización dedicada a promover el cuidado del medio ambiente mediante iniciativas de sostenibilidad y educación ecológica.Ejecutivo, empresario y filántropo con más de 25 años de experiencia en operaciones, seguros y contabilidad empresarial.

Representante de JQ Group of Companies, empresa especializada en promociones inmobiliarias, centrada en proyectos innovadores y de gran impacto en el sector.